Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ahora que comienzo con mi andanza de ser un estudiante autogestivo, me he encontrado con algunos puntos que me gustaría compartir. Generalmente, la idea que se tiene de estudiar en línea es; "es muy fácil", o en su defecto, "es muy difícil", "no hay que hacer nada", y un largo etcétera... pero la realidad es completamente diferente, precisamente eso es de lo que quisiera hablarles.
Las tecnologías de la información han ido evolucionando a lo largo de los años, tanto así, que se ha visto como se han adentrado en la sociedad del aprendizaje. Los espacios para el aprendizaje ya no se reducen a lugares físicos, poco a poco se ha visto como los medios virtuales han ganado campo en la enseñanza. Esto alienta a que más personas migremos del modelo donde el maestro es el centro de la enseñanza; a un entorno donde el mismo estudiante es el centro del aprendizaje, por ende, el alumno requiere y va adquiriendo competencias para poder desarrollarse en el aprendizaje autónomo, así mismo, el docente requiere desarrollar habilidades que apoyen ese proceso de transición. El docente brinda apoyo y motiva al estudiante, además ayuda a resolver dudas para convertirlas en áreas de oportunidad.
¿Qué retos implica estudiar en línea?
Para contestar esa pregunta, primero debemos preguntarnos; ¿Qué es ser un estudiante en línea? En esta modalidad, se busca que el enfoque vaya dirigido más hacia el aprendizaje que a la enseñanza, apoyando la auto-gestión y la colaboración, de esta manera el alumno no depende del docente para tener acceso a la información.
Precisamente los puntos mencionados anteriormente son los que nos llevan a los retos que implican ser un estudiante en línea:
El alumno tiene que auto-gestionarse para poder comprender lo que tiene que hacer, ya no tiene a nadie que le diga que proceso llevar, él solo se tiene que ir insrtuyendo, ya que es el responsable de su propio aprendizaje.
El no estar sujeto a ningún horario, hace que el estudiante tenga que poner especial énfasis en sus tiempos; tener fuerza de voluntad para poder hacer las actividades necesarias.
En el aprendizaje virtual, el alumno cuenta con diferentes medios y material de donde puede sacar la información necesaria, pero eso también implica que el estudiante tenga la capacidad, y sobre todo la disposición de investigar por su propia cuenta.
Como conlcusión; ser un estudiante en línea no es difícil ni fácil, solo es diferente. Requiere tener diferentes competencias que se irán adquiriendo poco a poco, eso sí, se requiere tener muchas ganas de seguir adelante en tu proceso de auto-aprendizaje, y tener en cuenta que tú y solo tú eres el responsable de tu propio desarrollo educativo. Evita solo memorizar, aprende.
"Lo que oigo, lo olvido; lo que veo, lo recuerdo; lo que hago, lo aprendo"
-Antiguo provervio
Comentarios
Publicar un comentario