Bitácora de investigación

¿Dónde se investigó?

Para realizar esta investigación, he decidido realizar observaciones a 3 tipos de hormigas específicamente. Las observaciones las he realizado en 3 lugares diferentes: Un plantío de maíz, un huerto de guamuchiles y un campo abierto, donde crece varia vegetación.

¿Qué se observó?

Lo primero que se observa de la investigación realizada es que las hormigas más comunes son las "Atta" y las "pogonomyrmex", también llamadas "Arrieras o Cortadoras" y "Sembradoras" respectivamente. Solamente se encuentra presencia de Camponotus (carpinteras) en la huerta de guamuchiles.

Huerta de maíz:

en la huerta de maíz se observa una mayor concentración de las hormigas "arrieras", las cuales comienzan a cortar las hojas de la milpa apenas empieza a crecer, se  deja ver que sí se ve afectada la siembra y haciendo unas pequeñas preguntas al dueño del sembradío, me doy cuenta de que inclusive llega a utilizar algunos pesticidas para atacar la plaga, utilizando normalmente "IMIDACROPLID" El cual hasta la fecha se desconoce si tiene alguna afección negativa.
Además nos damos cuenta de que también existe presencia de hormigas "sembradoras", las cuales no tienen una afección negativa, de hecho, solamente se alimentan de semillas que generalmente sacan de los granos de mazorcas caídas. 
No existe presencia de hormigas "carpinteras".

Huerta de guamúchiles:

En el huerto de los guamúchiles se encuentra presencia de las tres especies mencionadas, casi en la misma cantidad. Se observa que las hormigas cortadoras son las que tienen más presencia, y aunque sí dependnen de las hojas del árbol, su afección no es significativa. 
Con respecto a las hormigas sembradoras, tan solo se alimentan de los frutos caídos sin causar daño al árbol. Las hormigas que causan una afección significativa son las "carpinteras", debido a que hacen sus nidos dentro del tronco y aunque no lo debilitan de manera significativa a corto plazo, a largo plazo sí se vería demasiado debilitado el árbol mismo.

Campo abierto:

En el campo abierto, se observa presencia principalmente de hormigas pogonomyrmex que simplemente se alimentan de las semillas y frutos de la vegetación existente en la zona, en cambio, las hormigas atta sí llegan a afectar de manera significativa las plantas que se encuentran alrededor, sobre todo a las plantas que suelen tener hojas tiernas y de tamaño reducido.

Conclusión:

Las hormigas sí llegan a tener una afección negativa a la siembra en la agricultura, pero no es una afección exagerada, además, cabe mencionar que cada hormiga tiene diferente alimentación. Las hormigas "arrieras" se alimentan de un hongo que ellas mismas cultivan al cortar las hojas de los árboles; las hormigas "sembradoras" se alimentan de semillas y algunos insectos para consumir proteína; las hormigas "carpinteras" se alimentan de insectos muertos, se consideran hormigas carroñeras. Aún así, por su estilo de vida y las necesidades que tienen, pueden afectar a la agricultura.

Comentarios