Comenzando una investigación

Vamos a empezar a manejar los tipos de investigación a un tema que me sea interesante, además, que se pueda aplicar al programa de estudios que he elegido. La pregunta que me he planteado para comenzar mi investigación es...

¿Cómo afectan las hormigas a la agricultura en México?


Como es bien sabido, existen diferentes tipos de plagas que afectan la agricultura Mexicana, entre esas plagas se encuentran las hormigas, pero, Para responder esa pregunta he decidido hacer una breve investigación.

Antes de comenzar, vamos a delimitar los rubros que serán investigados:
Solo enfocaré mi investigación a México
Específicamente en las especies; "pogonomyrmex", también llamada "hormiga sembradora";  "Atta" También conocida como "Hormiga arriera" y "Camponotus" también conocida como "Hormiga carpintera".
Se hará lo posible por investigar a las hormigas en sus colonias y de ser posible, hacer una colonia en casa para observarlas mejor.
Investigaré si se ha modificado algun factor para que la agricultura no se vea afectada.

El objetivo principal de la investigación es ver de qué manera podría ayudar la biotecnología en esta área, o si ya se ha implementado algo para lograr que las colonias de hormigas no afecten a la agricultura.

Objetivos específicos:
Ver qué especies de hormigas son las que más afectan a la agricultura
Conocer su alimentación y su manera de comunicarse/orientarse
Investigar si existe algo que repela a las hormigas en la agricultura
Hacer los posible por conocer las maneras de repeler a las hormigas sin irrumpir en su hábitat o tener que llegar al límite de matarlas
Presentar la problemática que aflige a los agricultores

La justificación de esta investigación es simple:
Hacer que la agricultura sea lo menos afectada posible, para poder lograr un incremento en la producción de los agricultores, y por ende, un aumento en sus ingresos, trabajo y alimento producido.

Plan de trabajo:

Comentarios