Entrevista a un agricultor

Para terminar de conocer la afección que tienen las hormigas en la agricultura he decidido hacer una pequeña entrevista al señor Trinidad, un anciano agricultor que se ha dedicado a este oficio toda su vida.

Entrevista a don Trinidad:

¿Cuál es su nombre y de dónde es?
-mi nombre es J. Trinidad Ramos Robles, soy de una comunidad en el municipio de Cocula.

¿Cuánto tiempo tiene dedicándose a la siembra?
-Uhhh, muchísimos años. Imagínate, tengo 85 años y desde que tengo uso de razón me he dedicado a esto.

Bueno, don Trino. La siguiente pregunta es: ¿Alguna vez las hormigas le han afectado su siembra?
-Es curiosa tu pregunta, porque no es algo que analice muy a fondo. Generalmente la siembra se ve afectada por otras plagas como los pulgones, pero ahora que lo dices... Sí, sobre todo las hormigas arrieras, esas canijas se comen lo que se encuentran.

¿Y utiliza algo para repelerlas?
-Generalmente no uso nada en mi siembra, he tenido mucha suerte con eso, pero si una plaga se vuelve un dolor de muelas entonces utilizo pesticidas.

¿Y sabe que efecto se tiene sobre la población de hormigas y su cosecha?
-Para serte sincero, no. Yo solo llego al punto donde me dicen que usar y yo lo uso, aunque solo es en casos necesarios.

Bueno, don Trino. Permítame contarle que las hormigas son animales muy importantes en el ecosistema, es por ello que estoy investigando el cómo se les repele, de esta manera veremos si hay necesidad de aplicar algún sistema que no las mate, solo las ahuyente, así no se afecta la especie ni su siembra, ¿Qué le parece?
-Pues, últimamente es muy raro que alguien se preocupe por las especies de animales, me da mucho gusto saber que existe gente que lo haga. Estaré atento a lo que me quieras decir y para lo que me necesites, igual, si me quieres dar una cátedra sobre lo malos que son los pesticidas, la aceptaría agradecido (risas).

Como ven, la entrevista fue breve, pero de esta manera nos damos una idea del cómo afectan las hormigas a nuestros agricultores.

Comentarios